DESCUBRE NUESTRA TECNOLOGÍA
Funcionamiento del plasma en primera versión de la celda de descarga (modelo no patentado)
¿Qué es el Plasma?
Un plasma es un estado complejo de la materia formado por un “equilibrio” de cargas, las cuales no siempre se encuentran a las mismas “temperaturas”.

¿Qué es el Plasma no térmico?
Tipo de plasma que puede ser generado en una celda de descarga (glow discharge cell: GDC) y alcanza 10.000 K
CELDA DE DESCARGA
Hemos desarrollado un prototipo definitivo de la celda de descarga, que está incluido en el prototipo, el Novus I.
Este prototipo es portátil e incorporará un sistema de bombeo (junto con medidores de presión) y su propia fuente de alimentación; siendo capaz de succionar el aire de espacios cerrados y purificarlo.
PLASMA Vs FILTROS HEPA
Por otra parte, otro tipos de virus de menor tamaño, la gran mayoría de las bacterias y los compuestos orgánicos volátiles, tampoco son retenidos.
Además han de ser cambiados con frecuencia lo cual añade un coste extra a su ya elevado precio.
HERRAMIENTA POLIVALENTE
Nuestro prototipo presentará una alta eficacia en la eliminación de un variado número de contaminantes, dentro de un amplio rango de tamaños.
Compuestos orgánicos volátiles (VOCs), virus, bacterias y esporas, de tamaños desde 0.001 a 100 micras, serán transformados en especies inocuas.

APLICACIONES EN CONTAMINANTES
La celda ha sido probada frente a compuestos orgánicos aromáticos de varias naturalezas, conteniendo sulfuro o libre de él, mostrando una eficiencia muy alta.
En la imagen vemos como el benceno y tolueno, que son introducidos desde el momento 80 (a.u.), son descompuestos a NO, NO2, CO2, etc…
Se puede observar que en el tiempo 325 (a.u.), cuando se apaga el plasma, las moléculas aromáticas citadas anteriormente son detectadas y su concentración aumenta considerablemente.
RECONOCIMIENTOS
Ganadores del ‘Premio Especial Nuevos Emprendedores’ dentro del «Desafío Universidad Empresa 2021″ por el proyecto ‘Estudio de un catalizador para la reducción de los gases efluentes generados en un purificador de aire basado en un plasma no térmico originado por una celda de descarga luminiscente’, propuesto por Fernando Villafañe de la Universidad de Valladolid en respuesta a una demanda de la empresa Plasma Novus Clean Air Solutions, ubicada en la Incubadora de Empresas Biotecnológicas de la Junta de Castilla y León en Boecillo (Valladolid).