
Eduardo Alonso Gil
Director Científico
El equipo de I+D se compone del Dr. Eduardo Alonso Gil, graduado en Química, con Master en la UPV/EHU, doctorado en la Universidad técnica de Múnich (TUM) y post-doctorado en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (ETH).
Eduardo Alonso ha dedicado una década de su vida profesional al desarrollo de proyectos de investigación, tales como:
- Espectroscopía, láseres y óptica no lineal: REMPI, IR-UV masas, fluorescencia inducida por láser y desarrollo de sistemas OPO de nanosegundos.
- Experto en ciencia de vacío: desde bajo vacío (10-1 mbar) hasta ultra alto vacío (10-12 mbar).
- Química analítica y desarrollo de instrumentación: medición del consumo de aceite en motores de combustión y desorción por láser con detección de iones por masas en tubos de tiempo de vuelo.
- Colaborador con empresas internacionales como BMW-AG (a través de su centro de investigación Forschung und Innovationszentrum, FIZ), InnoLas GmbH y Horiba.
- Investigador contratado en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (ETH). Desarrollo de un modelo teórico basado en la hipótesis del efecto fotoeléctrico no lineal como generador de iones negativos en UV-MALDI.
- Fundador y gerente de Alonso Import. Empresa suiza con sede en Zúrich dedicada a la importación y venta de productos españoles.

Gonzalo Mañanes Fernández
Administrador y Técnico IT
Ingeniero superior de organización industrial, especializado en cadena de suministro y mejora de procesos, con más de 10 años de experiencia en entornos industriales. Profesional con gran capacidad de adaptación y acostumbrado al manejo de la incertidumbre con el fin de tomar las decisiones correctas y cumplir con los objetivos de la organización.
Nuestros asesores científicos
Colaboradores de contrastada valía para ayudarnos en los momentos difíciles
Licenciado en Física por la Universidad de Sevilla.
Doctor en Física por la Technische Universität Kaiserlautern (Alemania) en el campo de la óptica cuántica y la interacción láser-materia desde el punto de vista experimental.
Grado en Matemáticas por la UNED.
Supervisor de Rayos X industriales por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN)
Profesor del departamento de Química Física y Química Inorgánica de la Universidad de Valladolid.
Experto en la investigación de chorros supersónicos y su aplicación en el campo de las microondas.
Su laboratorio está focalizado en la elucidación de las interacciones entre moléculas de interés biológico, así como el análisis de las conformaciones de moléculas cuya existencia se ha probado en el espacio interestelar.
Investigador principal del Grupo de Espectroscopía y Espectrometría de Masas de la UPV/EHU.
Su actividad investigadora se divide entre dos líneas de investigación: la espectroscopía láser en jets y la imagen de distribución de lípidos en tejidos mediante espectrometría de masas.
Profesor retirado de la Universidad Técnica de Múnich.
Ha elaborado más de 150 artículos científicos en prestigiosas revistas de física y química analítica y colaborado con prestigiosas compañías como: Bruker, Horiba, InnoLas GmbH o BMW-FIZ.
colaboradores
El emprendimiento requiere desarrollar nuevas aptitudes y un afán incansable por el conocimiento de nuevas materias y experiencias a las que eras ajeno hasta el momento.
Desde el comienzo de la andadura de Plasma Novus nos hemos topado con dificultades, con las cuales hemos sufrido, pero también aprendido; y que nos servirán en un futuro para consolidar la empresa.
Pero , por supuesto, no habríamos podido recorrer este camino sin el apoyo técnico y financiero de nuestro colaboradores.

Junta de CyL
Montar tu propia empresa no solo es tener una buena idea, hay que tener un plan de negocio.

Universidad de Valladolid
Por ello, tenemos firmado un convenio de colaboración con la UVA.

Ayuntamiento de Valladolid
Iniciativas económicas de este estilo son las que repercuten a largo plazo en la economía circular.

INNOLID
Recibimos otra ayuda económica a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid, y en concreto, del Centro de Recursos para Emprendedores y Autoempleados (CREA).
Para empresas de investigación como la nuestra, estas ayudas son esenciales al inicio de la andadura empresarial.

Edificio de la Bioincubadora
La Incubadora de Empresas Biotecnológicas cuenta con instalaciones preparadas para el inicio de la actividad, con laboratorios y equipos avanzados, y con unas condiciones de instalación muy ventajosas financieramente.
Nos instalamos en diciembre de 2021.

Cámara de Comercio
Sin olvidar, la impartición gratuita de cursos de formación para el nuevo empresario.
RED t-cue
Premio especial «Nuevos emprendedores«
Proyecto CATREDGAS
Ensayo de la eficacia de varios catalizadores basados en metales nobles dirigidos a la reducción de gases carbónicos y nitrogenados a oxígeno y nitrógeno.
Minuto 34:20 Plasma Novus